De acuerdo al II Estudio Nacional de la Discapacidad el 16,7% de la población se encuentra en situación de discapacidad, es decir 2.836.818 personas (Senadi, 2017). Estas personas enfrentan día a día diversas barreras para poder integrarse en una sociedad que no cuenta con una población sensibilizada sobre el tema ni tampoco con las condiciones estructurales para garantizar una buena calidad de vida.
En este desafío de la inclusión, el deporte cumple un rol fundamental como estrategia que posibilita el desarrollo de habilidades y capacidades personales y sociales en quienes lo práctica a través de espacios encuentro abiertos, inclusivos y acogedores.
Fútsal Down
Selección nacional Futsal Down
Periodo de realización: 2017 a la fecha
Objetivos:
- Difundir el deporte competitivo en personas en situación de discapacidad intelectual y síndrome de down.
- Promover la practica de futsal para la mejora de las capacidades cognitivas, motrices, y sicosociales de jóvenes en situación de discapacidad intelectual y síndrome de down pertenecientes al territorio nacional.
Participamos del webinar
“Diversidad funcional/discapacidad el poder del deporte y la actividad física en la inclusión social “
Organizado por la Escuela de Educación Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
Aquí puedes revisar el webinar
Segundo parte:
Taller de motricidad y juego
Escuela especial Madre Tierra – Lo Barnechea
Periodo de realización: 2017-2018
Objetivos:
- Estimular las capacidades motrices de los niños y niñas
- Promover la salud y mejorar las habilidades básicas (saltar, correr, girar, lanzar, etc)
- Promover el aprendizaje y la convivencia con otras personas, el juego en equipo.
- Compartir con otras personas que tienen diferentes habilidades.

Taller de motricidad y juego
Centro de educación especial COOCENDE – Las Condes
Periodo de realización: 2017-2018
Objetivos:
- Brindar experiencias motrices a niños y niñas con discapacidad limitante.
- Estimular las capacidades motrices de los niños y niñas
- Promover la salud y mejorar las habilidades motrices básicas (saltar, correr, girar, lanzar, etc)

Deporte adaptado
Escuela espacial Sargento Candelaria – Cerro Navia
Periodo de realización: 2017-2018
Objetivos:
- Promover el deporte adaptado como mecanismo de socialización e inclusión
- Estimular las capacidades motrices de los niños y niñas
- Promover la salud y mejorar las habilidades básicas (saltar, correr, girar, lanzar, etc)
- Promover el aprendizaje y la convivencia con otras personas, el juego en equipo.
- Compartir con otras personas que tienen diferentes habilidades.

Formación del profesorado: Deporte inclusivo y adaptado
Universidad de las Américas (UDLA)
Periodo de realización: 2017-2018
Objetivos:
- Educar en materia de diversidad e inclusión al futuro profesorado de educación física.
- Generar procesos de conocimiento y sensibilización a la discapacidad.
- Desarrollar conocimiento en materia de deporte adaptado


Educación regular: sensibilización a la discapacidad
Escuela Republica de la India- Quinta Normal
Periodo de realización: marzo 2017-mayo 2017
Objetivo:
- Posibilitar entornos educativos inclusivos.
- Generar procesos socializadores y de relación empática entre jóvenes con discapacidad y sin discapacidad,
- Propiciar formas de relación y sensibilización en torno a las capacidades diversas.

